
Inversiónes Seguras
Con activos mixtos de propiedad

1. Introducción
El proyecto INBC surge como una respuesta a la actual crisis económica caracterizada por la escasez de dólares, recesión, devaluación e inflación. En un contexto donde la inestabilidad financiera impacta la inversión y producción, este proyecto se enfoca en la generación de valor a través de la regularización de propiedades, la gestión de títulos de acción y el impulso de la producción agroalimentaria para el mercado internacional. La optimización de tierras agrícolas y la formalización de activos inmobiliarios permiten atraer inversiones y fomentar la seguridad jurídica, convirtiéndose en una solución viable ante la crisis económica.

2. Justificación
La crisis económica ha generado una fuerte devaluación de la moneda local, una escasez de divisas y una inflación creciente que impacta directamente en la inversión y en la producción. La falta de seguridad jurídica en la propiedad de la tierra y los activos inmobiliarios impide que inversionistas nacionales e internacionales canalicen recursos hacia sectores productivos. Ante este panorama, INBC busca proporcionar mecanismos de legalización y valorización de activos que permitan atraer capital y fortalecer el sector agroalimentario, uno de los más resilientes en tiempos de crisis.

A través de la creación de títulos de acción en producción agraria y alimentaria, se abre una nueva vía de inversión que permite generar rentabilidad en un sector clave para el mercado internacional. La formalización de propiedades facilita el acceso a financiamiento y aumenta la confianza en el mercado, contribuyendo así a la reactivación económica. La implementación de herramientas digitales y blockchain garantizará transparencia y seguridad en las transacciones, promoviendo un ecosistema de inversión confiable y moderno.
3. Objetivo General
Mitigar los efectos de la crisis económica mediante la producción y exportación de alimentos, la regularización de propiedades y la implementación de títulos de acción que fomenten la inversión y el crecimiento del sector agroalimentario en mercados internacionales.
Objetivos Específicos
- Crear oportunidades de inversión en un contexto de devaluación y escasez de dólares.
- Brindar asesoramiento integral en la división de títulos de propiedad agraria.
- Ofrecer servicios de división de propiedad inmobiliaria, incluyendo lotes y manzanos.
- Gestionar la división de propiedad horizontal, enfocada en departamentos y edificaciones.
- Desarrollar títulos de acción en producción agraria y alimentaria.
- Proporcionar herramientas digitales para la gestión de propiedades y títulos de acción.
- Impulsar la modernización del sector inmobiliario y agrario mediante tecnologías emergentes.
4. Servicios
Implementación clave de Servicios:
- Consultoría legal y técnica: Regularización de activos inmobiliarios para aumentar su liquidez.
- Gestiones catastrales y registrales:Facilitación de trámites para garantizar seguridad jurídica.
- Levantamiento topográfico y planos: Optimización de terrenos agrícolas y urbanismo rural.
- Evaluaciones de impacto: Análisis de viabilidad en contextos de crisis económica.
- Desarrollo de títulos de acción: Creación de mecanismos financieros para captar inversión.
- Asesoramiento financiero: Estrategias para la valorización de activos en escenarios de inflación.
5. Productos
Los productos de INBC están diseñados para mitigar los efectos de la recesión y fomentar la inversión en activos primarios y estratégicos.
- Subdivisión y legalización de terrenos agrícolas.
- Registro de tierras para facilitar el acceso a financiamiento.
- División y legalización de lotes y manzanos.
- Establecimiento de normativas para el desarrollo en sectores estratégicos.
- Acciones de propiedad en edificios y condominios multifamiliares.
- Implementación de normativas para administración y de propiedad eficiente.
- Desarrollo de fondos agrícolas para inversionistas.
- Comercialización de participaciones en producción agroalimentaria.
- Protección contra la inflación mediante inversiones en el sector primario.
A. Títulos de propiedad agraria:
Distribución de tierras agrícolas para su máximo aprovechamiento en la producción y exportación de alimentos.

B. Títulos de propiedad inmobiliaria:
Formalización de terrenos urbanos y periurbanos para preservar el valor monetario mediante la inversión y terrenos baratos en un entorno de inestabilidad económica.

C. Títulos de propiedad horizontal:
Implementación de modelos de copropiedad que fomenten la inversión en desarrollos sociales urbanos.

D. Títulos de acción en producción agraria:
Creación de oportunidades de inversión en un sector resiliente a la crisis.

6. Destino Objetivo
- Propietarios de terrenos agrarios e inmobiliarios afectados por la crisis económica.
- Empresas y cooperativas interesadas en regularizar activos para evitar pérdida de valor.
- Inversionistas en busca de sectores seguros y rentables frente a la devaluación y recesión.
- Emprendedores que buscan refugio financiero en activos productivos.
7. Desarrollo
- Producción de superfrutas y derivados en propiedades agrarias:Se busca desarrollar cultivos de alto valor nutricional y demanda internacional, como arándanos, aguacates, poma rosa, pitahaya y otros, que permitan generar trabajo y generar ingresos sostenibles en Dolares.
- Propiedades para vivienda accesibles con títulos de propiedad: Se promoverán proyectos de urbanización con acceso garantizado a títulos de propiedad, permitiendo a familias acceder a viviendas syper baratas y seguras en un entorno de crisis económica.
- Viviendas multifamiliares en la ciudad con títulos de propiedad horizontal:Se fomentará la construcción acciones de vivienda de edificios multifamiliares asequibles, optimizando el uso del suelo y garantizando el acceso a propiedad legalizada a costos accesibles en las ciudades.
- Producción masiva de alimentos con títulos de acción agraria:Se establecerán esquemas de inversión colectiva para la producción de frutas, carne y otros productos agroalimentarios en gran escala, asegurando rentabilidad y estabilidad en un mercado volátil.
8. Conclusión
INBC se posiciona como una estrategia clave para enfrentar la crisis económica actual, ofreciendo soluciones para mitigar la devaluación, fomentar la inversión segura y garantizar la producción agroalimentaria como alternativa de crecimiento sostenible. La combinación de regularización de activos, desarrollo de títulos de acción y modernización del sector agrícola convierte a este proyecto en una herramienta fundamental para la recuperación económica y la estabilidad financiera en tiempos de incertidumbre.
Resumen
- 1. Introducción
- 2. Justificación
- 3. Objetivo General
- 4. Servicios
- 5. Productos
- 6. Destino Objetivo
- 7. Desarrollo
- 8. Conclusión